La Autobiografía


Actividades:

Pautas Socioculturales

1. Escribe un texto que responda la pregunta ¿Quién soy yo?


Nivel Interpsicológico


2. ¿Qué es la autobiografía? ¿Cómo se escribe? Conoce más por medio de los siguientes recursos informáticos:


a. Escucha las siguientes autobiografías:


b. Observa los siguientes videos:





c. Conoce sobre la Autobiografía:

Primero, un ejemplo de Biografía, da clic en la imagen:


Concepto de Autobiografía


El proceso de la Escritura


Pasos para escribir una autobiografía



d. Reorganizando mi historia de vida:

Cómo crear una historia de vida



Por Maria MartínezActualizado: 16 enero 2017
Una historia de vida también se conoce como una autobiografíasi se trata de ti mismo, o una biografía, si se trata de otra persona. Ya sea que estás tratando de crear una historia de vida acerca de ti o de otra persona, los puntos que necesitas para escribir o considerar serán los mismos. La mejor manera de escribir la biografía de alguien, es que se encuentre una figura interesante para tener acceso a hacerle preguntas. Un buen tema puede ser un pariente anciano o un vecino.
Necesitarás:

  • Pasos a seguir:
  • 3
    Utiliza las fotos, objetos personales, diarios, recortes de periódicos y otros recuerdos para recordar memorias. Puedes hacer esto si estás creando tu propia historia de vida o puedes pedirle a la otra persona si estás escribiendo una biografía.
    4
    Organiza la información reunida en orden cronológico. Iniciando en el nacimiento y continuando hasta el día de hoy.
    5
    Escribe la historia de la vida. La mejor manera de hacerlo es en el ordenador, utilizando un procesador de textos. Puedes escribir a mano o usar una máquina de escribir, pero es lento y más difícil de corregir los errores
    Consejos
    • Si usted está entrevistando a alguien acerca de su vida, lo mejor es grabar sus respuestas.
ANTES DE ESCRIBIR TU AUTOBIOGRAFÍA, INGRESA A: https://wordart.com/ Y CONSTRUYE UNA NUBE DE PALABRAS CON LOS VALORES QUE MÁS TE IDENTIFICAN. NO OLVIDES ESCRIBIR TU NOMBRE.

Además, crea tu AVATAR en la siguiente página: https://www.pocoyo.com/pocoyizador

Nivel Intrapsicológico:

d. Ahora escribe la autobiografía. Primero, ten presente las fechas que creas más importantes en tu vida y luego escribe la autobiografía, puedes incluir fotografías.

Utiliza un documento de Word y organiza tu autobiografía.

Externalización:

Presenta el trabajo realizado a tus compañeros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario